-
Bodegas inscritas
Vinos de la D.O.
-
Vinos de la D.O.
VINO DE LA TIERRA DE CASTILLA
-

-
-
MAZACRUZ 2008

88,0 pts.
Catado
1
vez
Rojo picota de capa media y ribete púrpura que denota juventud. Lágrima tintada que muestra concentración.
En nariz es complejo, de intensidad media donde sobresalen frutos rojos acompañados de otros matices lácteos además de trufa, lilas (floral) y algo de regaliz rojo (dulzón).
En boca es intenso, fresco, con buena acidez y potente trago. La acidad va in crescendo. El paso por boca es elegante y equilibrado, sedoso, sutil con ligero tono dulzón. El retrogusto destaca por sus matices florales (lilas) y frutos rojos fresa y grosella.
-
MAZACRUZ 2011

89,08 pts.
Catado
3
veces
Proceso de elaboración: Después de una vendimia negativa manual, para eliminar los racimos que no han alcanzado una excelente calidad, se hace una recolección mecánica nocturna, aprovechando las horas de menor temperatura, con el fin de evitar oxidaciones y conservar los aromas primarios. Maceración prefermentativa en frío y fermentación alcohólica a 26º en depósitos de acero inoxidable . Una vez terminada la fermentación alcohólica se realiza una fermentación maloláctica en depósito para permanecer al menos 4 meses en barricas de roble francés.
Maridaje: Huevos fritos, chuletas de lechal y perdiz en escabeche.
Cata: Precioso color rojo picota. En nariz arranca con un intenso aroma de fruta roja, entre ciruela y mora, y ligeras notas lácteas. Con el tiempo, el carácter gana en complejidad, con notas cremosas y maderas nobles. Es muy agradable en boca, con claro predominio brutal, goloso y sabroso. Inunda de buenos sabores, terminando redondo al final de boca, sin aristas, pero con carácter. Largo y muy agradable postgusto.
-
MAZACRUZ 2013

88,0 pts.
Catado
2
veces
-
MAZACRUZ BLANCO 2014

89,85 pts.
Catado
1
vez
-
MAZACRUZ CIMA 2006

88,46 pts.
Catado
1
vez
Rojo cereza intenso con buena capa. Intenso y complejo aroma difícil de acotar. Se encuentran aromas de bayas, casis, café, tabaco de pipa, humo, cedro...Al desplagar, aparecen también recuerdos minerales, tiza y punta de lápiz. Sorprende en boca, con entrada ligera que se va haciendo grande. Muy complejo, con repetición de las notas de nariz, fruta negra, barrica buena, pedernal...Buena estructura, con un tanino final que redondeara, pero que arma el vino sin molestar. Con el tiempo en botella desarrollara un gran bouquet.